“Siembra directa”: Levaduras Oenoferm® con factor X
Desde que en la enología moderna se introdujo el uso de levadura seca activa (LSA) la fase inicial de rehidratación y aclimatación del microorganismo al mosto es determinante para una correcta actividad fermentativa. Para conseguir la máxima viabilidad de la cepa sembrada el enólogo tiene que supervisar el trabajo en bodega: disponibilidad de agua caliente, adición de azúcar o mosto, formación de grumos, aclimatación de la temperatura al volumen total a añadir, etc… Además, hay que apuntar también la capacitación del personal y la posibilidad del error humano durante las largas jornadas de trabajo en vendimia.
Erbslöh ha desarrollado una herramienta segura: las levaduras Oenoferm® de siembre directa. Son una hibridación protoplasmática entre una cepa de Sacharomyces cerevisae var. cerevisae y otra de Sacharomyces cerevisae var bayanus. Su alto poder de implantación y viabilidad permite cinéticas fermentativas similares a la rehidratación convencional. Facilita una mayor flexibilidad del trabajo en bodega.
Características:
- Alta resistencia al alcohol
- Fase de latencia corta
- Levaduras de rápida implantación
- Microorganismo osmotolerante
- Escasa producción de SO2

Ventajas de la “siembra directa”:
- Garantía de una correcta implantación y viabilidad
- Seguridad en todo tipo de fermentaciones
- Fácil aplicación y manejo
- Evita errores humanos que pueden suceder en la rehidratación convencional
- Ahorro de tiempo y dinero en bodega

Protocolo “Siembra directa”
1er paso: suspender la levadura en agua a temperatura ambiente:
- cuando la temperatura del mosto >15ºC añadir 20 g/hL
- cuando la temperatura del mosto <15ºC añadir 30 g/hL
- nivel de sulfuroso molecular <0,5 en mosto
2do paso: añadir al tanque de fermentación mediante remontado para homogenizar la levadura en todo el volumen a fermentar.
3er paso: transcurridas 24 horas añadir Vitadrive F3 a la misma dosis que se añadió Oenoferm DI-Yeast. Este nutriente orgánico, rico en ergosterol, mejora el desarrollo de la levadura. Especialmente recomendado cuando la temperatura de fermentación <15ºC o en mosto con alto grado alcohólico probable.
Conclusión: la comparativa entre adición directa y rehidratación convencional con OENOFERM ID-Yeast:
✓ mismo tiempo de latencia
✓ idéntica cinética fermentativa
✓ perfil aromático y analítica del vino final similar
✓ nivel de acetaldehído equivalente (indicador de estrés)
“Siembra directa”: Levaduras Oenoferm® con factor X
Desde que en la enología moderna se introdujo el uso de levadura seca activa (LSA) la fase inicial de rehidratación y aclimatación del microorganismo al mosto es determinante para una correcta actividad fermentativa. Para conseguir la máxima viabilidad de la cepa sembrada el enólogo tiene que supervisar el trabajo en bodega: disponibilidad de agua caliente, adición de azúcar o mosto, formación de grumos, aclimatación de la temperatura al volumen total a añadir, etc… Además, hay que apuntar también la capacitación del personal y la posibilidad del error humano durante las largas jornadas de trabajo en vendimia.
Erbslöh ha desarrollado una herramienta segura: las levaduras Oenoferm® de siembre directa. Son una hibridación protoplasmática entre una cepa de Sacharomyces cerevisae var. cerevisae y otra de Sacharomyces cerevisae var bayanus. Su alto poder de implantación y viabilidad permite cinéticas fermentativas similares a la rehidratación convencional. Facilita una mayor flexibilidad del trabajo en bodega.
Características:
- Alta resistencia al alcohol
- Fase de latencia corta
- Levaduras de rápida implantación
- Microorganismo osmotolerante
- Escasa producción de SO2

Ventajas de la “siembra directa”:
- Garantía de una correcta implantación y viabilidad
- Seguridad en todo tipo de fermentaciones
- Fácil aplicación y manejo
- Evita errores humanos que pueden suceder en la rehidratación convencional
- Ahorro de tiempo y dinero en bodega

Protocolo “Siembra directa”
1er paso: suspender la levadura en agua a temperatura ambiente:
- cuando la temperatura del mosto >15ºC añadir 20 g/hL
- cuando la temperatura del mosto <15ºC añadir 30 g/hL
- nivel de sulfuroso molecular <0,5 en mosto
2do paso: añadir al tanque de fermentación mediante remontado para homogenizar la levadura en todo el volumen a fermentar.
3er paso: transcurridas 24 horas añadir Vitadrive F3 a la misma dosis que se añadió Oenoferm DI-Yeast. Este nutriente orgánico, rico en ergosterol, mejora el desarrollo de la levadura. Especialmente recomendado cuando la temperatura de fermentación <15ºC o en mosto con alto grado alcohólico probable.
Conclusión: la comparativa entre adición directa y rehidratación convencional con OENOFERM ID-Yeast:
✓ mismo tiempo de latencia
✓ idéntica cinética fermentativa
✓ perfil aromático y analítica del vino final similar
✓ nivel de acetaldehído equivalente (indicador de estrés)